Tabla de contenidos
Si tienes dudas con las medidas, no te preocupes, en Cortina Ideal queremos ponerte las cosas fáciles con estas guías de medición en las que te explicamos cómo tomar las medidas correctas para todos nuestros productos. ¡Presta atención y toma nota!
¿Cómo medir cortinas?
A la hora de medir cortinas, lo primero es tener en cuenta la altura de las cortinas, y para ello, tendrás que medir la distancia entre la barra y el suelo. Si no quieres que toquen el suelo, réstale dos o tres centímetros, mientras que, si en cambio quieres que caiga al suelo, súmale entre cuatro y cinco centímetros.
El segundo paso para medir las cortinas es medir el ancho, y para ello tendrás que medir la distancia de un extremo a otro de la barra.
Ahora que ya sabes cómo medir las cortinas, vamos a ver cómo medir estores.
Al medir estores, comienza midiendo el ancho. Por lo general, el estor debería sobrepasar 10 centímetros cada lado del marco de la ventana.
En cuanto a la altura, mide desde el techo hasta donde quieras que llegue la parte inferior del estor. Y respecto a la sujeción a la pared, mide entre 15 y 20 centímetros por encima de la parte superior de la ventana, hasta donde quieres que llegue el estor.
Estos son los consejos para medir la mayoría de estores, aunque las medidas podrían variar en función del tamaño tanto del estor como del espacio disponible. Ya sabes cómo medir para poner estores, y ahora nos vamos a centrar en los estores enrollables.
¿Cómo medir estores enrollables?
Para medir estores enrollables, del mismo modo que los anteriores, deberán medir más de 20 centímetros que el tamaño de la ventana, y en caso de que esta esté entre dos paredes, descuenta 0,5 centímetros de cada lado. Si no hubiera espacio en uno de los lados, mide desde la esquina que no tienes hueco.
En cuanto a la sujeción al techo y a la pared, las pautas sobre cómo medir estores enrollables son las mismas que para medir estores convencionales.
¿Cómo medir estores noche y día?
¿Cómo medir panel japonés?
Ahora te vamos a contar cómo medir paneles japoneses, los cuales cada vez están más de moda, y para ello debes tener en cuenta el tipo de apertura del panel, que podrá ser central, lateral izquierda o lateral derecha. En cuanto al riel, hay que medir el ancho del marco y sumarle unos 15 centímetros a cada lado.
Y para colocar el riel a la pared, tendrás que medir desde el punto de la pared donde vas a querer colocarlo, y llegar hasta el suelo. De la medida obtenida tendrás que descontar unos 2,5 centímetros, para así asegurarte de que quede perfecto.
¿Cómo medir lamas verticales?
En cuanto a cómo medir lamas verticales, el primer paso será colocar el riel, y para ello tendrás que medir el ancho del marco de la ventana o puerta, sumándole alrededor de 15 centímetros a cada lado. Si el riel va al techo, mide desde el techo hasta el suelo y descuenta 2 centímetros, mientras que, si el riel va a la pared, mide desde la pared hasta el suelo sin descontar nada.
Estos son los tips para medir lamas verticales, teniendo en cuenta los marcos de puertas y ventanas más habituales. En caso de duda, contacta con nosotros.
¿Cómo medir barras para cortinas?
Para conseguir los mejores resultados, también es fundamental saber medir barras para cortinas, y para ello, debes tener en cuenta el diseño de la barra.
Después, con un flexómetro, mide el tamaño del marco de la ventana, y suma unos 8 centímetros a cada lado si quieres colocar la barra debajo del marco, o 13 centímetros si la barra va a ir debajo. Además, tendrás que dejar espacio para los terminales decorativos.
En cuanto a la altura, deja 5 centímetros arriba del marco, y entre 5 y 10 centímetros con la pared. Por último, mide el diámetro de la barra y compáralo con la apertura de la cortina. Nuestro consejo es que el diámetro de la cortina sea más grande que el de la cortina, para así facilitar su desplazamiento.
¿Cómo medir galerías?
Para medir galerías para cortinas, deberás tener en cuenta dónde va a ir instalado el riel:
De pared a pared: habrá que medir el hueco existente, lo que es lo mismo, medir la distancia entre ambas paredes.
Medida de la vuelta: primero hay que medir la distancia desde la pared hasta la parte frontal del riel, y añadirle entre dos y tres centímetros para ganar espacio.
Con una vuelta: hay que medir el ancho, y para ello hay que hacerlo desde la pared, hasta el final del riel. Después, súmale entre dos y tres centímetros para asegurarte de que entrará sin problemas.
Con dos vueltas: toma medidas del ancho del estor o riel, y añádele dos o tres centímetros para darle un mayor espacio.
¿Cómo medir rieles para cortinas?
Por último te vamos a contar cómo medir rieles para cortina, y para ello hay que diferenciar entre si el riel está ya instalado, o todavía no.
Si el riel está instalado, simplemente tendrás que medir el ancho del riel de extremo a extremo, para así conseguir una onda de la cortina perfecta. Si en cambio no está instalado, mide el marco de la ventana y súmale de 15 a 2º0 centímetros a cada lado del marco de la ventana, para que así la cortina cubra el hueco existente a la perfección.
Tu comentario será visible una vez sea aprobado por el administrador.